Protocolo a seguir para analizar una imagen:
- Análisis retórico: análisis del significado vertido por las figuras retóricas utilizadas Análisis simbólico: significado de los elementos que componen la imagen.
- Contextualización
- objetivo
- Interpretación final de una imagen
- Construcción de las imágenes
La textura:
Es el material de que están hechas las cosas.
la textura puede ser:naturales, visuales, artificiales. Las texturas nos ayudan a comprender los objetos, ya que un objetor ye tiene una misma forma y color puede variar según su textura siendo una cosa u otra.
tipos de texturas:
- Frías
- calientes
- ásperas
- suaves
- duro
- blando
- metálico
- húmedo
- seco
- putrefacto
- etc.
En la textura visual, lo que vemos y lo que tocamos no coinciden.
En La textura real lo que vemos y lo que tocamos coinciden.
La textura ficticia Es una variante de la textura real.
En resumen las texturas se clasificas en: naturales, artificiales y visuales. Estas pueden ser el elemento principal de una obra artística, explicar de que trata la obra y pueden tener diferentes niveles de iconicidad.
Tamaño formato y marco:
Formato: indica los materiales y la forma de la que esta hecha la obra.
Tamaño:Son las dimensiones de la obra, ósea las dimensiones físicas del producto visual.
según lo que se quiera trasmitir se elige un tamaño u otro:
- Pequeño: obra acogedora, intimista.
- Grande: la obra impacta, hace que el receptor se sienta pequeño y que la obra esta dominando.
Marco: este indica donde finaliza la obra. En la escultura el marco seria el entorno.
Artistas:
Ron mueck
Chiharu Shiot
Nick Cave
Juan Zamora
Zhang Huan
No hay comentarios:
Publicar un comentario